Aviso legal

1. Responsable del tratamiento

Titular: Alicia Gonzalez Berenguer
Domicilio social: C/ Comte de Rius, 12 Tarragona
D.N.I.: 48274631T
E-mail: hola@aliciagonzalezpsicologia@gmail.com

2. Cómo he obtenido tus datos

Obtención del propio interesado

Nos los has facilitado tú, bien sea off-line u on-line, al solicitar nuestros servicios para poder mantener la relación jurídico-comercial contigo o enviarte información acerca de los nuestros productos o servicios.

Cuando nos facilitas datos personales, garantizas que estás habilitado para facilitar esta información y que la misma es cierta, veraz, exacta y actualizada, que no es confidencial, que no viola ninguna restricción contractual o derechos de terceros y te comprometes a no suplantar a otros usuarios.

El acceso a este sitio Web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología).

A tal efecto, usted está obligado y comprometido a NO utilizar cualquiera de los contenidos del sitio Web con fines o efectos ilícitos, prohibidos en este Aviso Legal o por la legislación vigente, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de los contenidos, los equipos informáticos o los documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático propios o contratados por Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología), de otros usuarios o de cualquier usuario de Internet.

Obtención de forma automática al visitar aliciagonzalezpsicologia.com
Si los datos nos los has aportado a través de este sitio web o cualquiera de sus subdominios y/0, microsites, recopilamos información, por ejemplo, cuando accedes a la página, cuando rellenas cualquier formulario con datos personales, cuando cargas información o contenidos (por ejemplo en nuestro blog), o cuando te comunicas con nosotros directamente por correo electrónico.

Cuando visitas nuestra web se envían datos desde tu navegador a nuestro servidor, para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia como usuario, por ejemplo cuando accedes a la página o cuando inicias sesión en nuestros Servicios a través de servicios de terceros como redes sociales. Esos datos pueden ser recogidos y almacenados automáticamente por nosotros o por terceros en nuestro nombre. Estos datos pueden incluir:

· la dirección IP del usuario
· la fecha y la hora de la visita
· la URL del sitio del que proviene el usuario
· las páginas visitadas en nuestro sitio web
· Información sobre el navegador utilizado (tipo y versión del navegador, sistema operativo, etc.)

Podemos tratar y registrar dichos usos, sesiones e información relacionada, ya sea en forma independiente o con la ayuda de servicios de terceros, incluso mediante el uso de «cookies» y otras tecnologías de seguimiento como flash cookies y analíticas web.

En el caso de que nuestro sitio web disponga de conectores a redes sociales, cuando eliges interactuar con nosotros a través de una red social, nosotros no podemos responsabilizarnos de la configuración de privacidad elegida por el usuario, pudiendo la red social informar sobre tu dirección IP o qué página estás visitando en nuestro Sitio Web y puede establecer una cookie para permitirles funcionar correctamente, o por ejemplo tu nombre figurará en los «likes» que otorgues o en los comentarios que realizas en nuestra página en una red social. Si no quieres que figuren datos personales tuyos asociados a esos «likes» o comentarios configura tu privacidad para evitarlo, seudonimizando tus datos por ejemplo poniéndote un nic o alias que no revele tu nombre y apellidos.

Si inicias la sesión en una de estas redes sociales durante tu visita de nuestro sitio web, la red social podrá añadir esa información a tu perfil y esa información será transferida a la red social. Si no quieres que se realice esa trasferencia de datos, sal de tu sesión en la red social antes de entrar en nuestros sitios web o aplicaciones móviles, ya que no está en nuestra mano influir en esta recogida y trasferencia de datos a través de los conectores sociales.

Si el usuario, a través de nuestra página oficial en una red social, decide publicar y/o compartir textos, fotos, vídeos y otro tipo de información y/o contenidos éste será el único responsable de que dichos contenidos cumplan la normativa legal correspondiente.

En todo caso, podremos eliminar tanto de esta página web como de nuestras páginas en redes sociales, cualesquiera contenidos publicados por el usuario cuando detectemos que el usuario ha vulnerado la legislación vigente, y lo indicado en la presente política de privacidad.

Las Redes Sociales no están alojadas directamente en nuestros Servicios. Tus interacciones con ellas se rigen por sus políticas y no por las nuestras. Lee las políticas de privacidad de esas redes sociales para información detallada sobre la recogida y transferencia de datos personales, tus derechos y sobre la configuración de tu privacidad.

3. Datos de terceros

Con respecto a los datos de otras personas, debes respetar su privacidad prestando especial cuidado a la hora de publicar sus datos de carácter personal. Te recordamos que, como usuario, sólo puedes facilitar y consentir el tratamiento de tus datos personales, pero no los de terceros, y que si nos facilitas datos de terceros estás haciendo una cesión de datos de carácter personal, siendo tu responsabilidad contar con el consentimiento previo y expreso de esos terceros para utilizarlos y facilitárnoslos, y te haces responsable de informarles de la inclusión de sus datos en nuestros ficheros.

La publicación de datos de terceros sin su consentimiento puede infringir, además de la normativa sobre protección de datos, el derecho al honor, a la intimidad o a la propia imagen de dichos terceros, derechos cuya protección se rige por lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

4. Finalidad

Los datos los podemos tratar para distintas finalidades, por ejemplo:
1. Si eres cliente o potencial, para el mantenimiento del contacto y el desarrollo, cumplimiento y control de la relación jurídico-mercantil con clientes y clientes potenciales, gestionar la prestación de los servicios solicitados, así como gestionar la relación contractual.

2. Si eres un mero usuario de nuestra web, o de otras actividades o eventos que podamos promover u organizar, o un solicitante para inscribirte y participar en los mismos o el remitente o destinatario de un e-mail, para mantener el contacto y la comunicación contigo y gestionar las peticiones que nos realices on-line así como la inscripción y organización de las actividades y eventos.

3. Informamos que en las actividades, o eventos se podrán hacer fotografías y/o videos que podrán ser publicados, tanto en internet (en este sitio web o el del promotor del evento, en en nuestros perfiles en cualesquiera redes sociales, así como en YouTube), como en papel (en carteles publicitarios o informativos, folletos, programas, revistas, memoria y demás papelería o soportes que pueda utilizar la organización para informar sobre sus actividades o promocionarlas).

4. Realizar encuestas de opinión y/o satisfacción y remitirte, mediante comunicaciones electrónicas, información sobre nuestras actividades, productos y/o servicios (incluidas comunicaciones publicitarias y/o comerciales a los efectos del art. 21 LSSICE 34/2002). Si ya tenemos una relación contractual previa, dichas comunicaciones las remitiremos sobre la base de nuestro interés legítimo. En el caso de no tener una relación contractual previa, solo te mandaremos ese tipo de comunicaciones, si nos lo autorizas marcando la opción que expresamente se incluye al efecto en los formularios correspondientes. Las comunicaciones electrónicas que te enviemos incluirán, en la propia comunicación, la opción de dejar de recibirlas.

5. Plazo de conservación

Los datos personales los conservaremos mientras el interesado no solicite su supresión. Incluso solicitada la misma, podremos mantenerlos durante el tiempo necesario y limitando su tratamiento, únicamente para cumplir con las obligaciones legales/contractuales a que estemos sometidos y/o durante los plazos legales previstos para la prescripción de cualesquiera responsabilidades por nuestra parte y/o el ejercicio o la defensa de reclamaciones derivadas de la relación mantenida con el interesado.

6. Legitimación

La base jurídica que nos legitima para el tratamiento de tus datos puede ser diversa:

Por un lado puede serlo la relación jurídico-mercantil existente (contrato, precontrato, etc.) entre las partes, en el caso de que seas un cliente o potencial cliente.

Puede serlo también, tu consentimiento si nos has realizado una solicitud a través de nuestra página web, en el caso de ser un mero usuario o si eres un asistente a alguno de nuestros eventos. Dicho consentimiento nos lo otorgas de forma inequívoca al facilitarnos tus datos on-line u off-line, considerándose dicha aportación un acto afirmativo claro que manifiesta dicho consentimiento. La aportación de los datos solicitados es obligatoria por ser imprescindibles para atender tu petición; si no los facilitas, no podremos llevarla a cabo. Podrás retirar ese consentimiento en cualquier momento remitiéndonos un e-mail en tal sentido a hola@evamolero.com dicha retirada supone que no podremos prestarte los servicios solicitados o atender a tus peticiones.

De conformidad con el considerando 47 del RGPD (Reglamento Europeo General de Protección de Datos Personales 2016/ 679 de 27-4-2016), también constituye una base jurídica para tratar tus datos nuestro interés legítimo (o el de un tercero, por ejemplo, en casos de convenios suscritos con otras entidades) para:

· Informarte de nuestras actividades, productos y/o servicios (incluso mediante comunicaciones electrónicas) o de aquellas entidades terceras con las que hayamos suscrito acuerdo de colaboración. Si ya tenemos una relación contractual previa, dichas comunicaciones las remitiremos sobre la base de nuestro interés legítimo. En el caso contrario, solo te mandaremos ese tipo de comunicaciones, si nos das tu consentimiento marcando la opción que expresamente se incluye al efecto en los formularios correspondientes. En todo caso, las comunicaciones electrónicas que te enviemos incluirán, en la propia comunicación, la opción de dejar de recibirlas en lo sucesivo.

· Realizar encuestas de opinión y/o satisfacción.

· Hacer fotografías y/o videos en las actividades, o eventos que organicemos y/o promocionemos, para informar sobre ellos, documentarlos, y formar parte de la memoria fotográfica/videográfica de la organización.

En todo caso, el tratamiento indicado de tus datos consideramos que es proporcionado y supone un impacto mínimo en tu privacidad, pero siempre prevalecerán, sobre nuestro interés legítimo, tus intereses, derechos o libertades, por lo que, si no deseas que tratemos sus datos para estas finalidades remítenos por favor un e-mail en tal sentido a hola@aliciagonzalezpsicologia.com y así lo haremos, pudiendo mantenerlos bloqueados para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. La retirada de tu consentimiento para tratar sus datos para esas finalidades no condiciona el tratamiento de tus datos para el resto de finalidades descritas en la política de privacidad.

7. Destinatarios

Te informamos que los datos que nos proporcionas podrán ser comunicados a terceras entidades para el cumplimiento de fines directamente relacionados con funciones legítimas de cedente y cesionario como:

1. Si eres asistente a encuentros y jornadas, a las empresas patrocinadoras.

2. Si eres cliente, a entidades bancarias para la gestión de cobros y pagos de productos y servicios.

3. A las entidades u organismos a los que exista obligación legal de realizar comunicaciones de datos (Administración tributaria…)

Transferencias internacionales

En el caso de que utilicemos proveedores estadounidenses, que puedan tener acceso a datos personales, para la finalidad de prestarnos servicios auxiliares a nuestra actividad (alojamiento, housing, software as a service, copias de seguridad en remoto, servicios de soporte o mantenimiento informático, gestores de correo electrónico, envío de e-mails y e-mail marketing, transferencia de archivos etc …) esas empresas pueden ser diferentes y variar a lo largo del tiempo pero, en todo caso, elegiremos empresas adheridas al acuerdo Privacy Shield entre USA y la UE (aplicándose también según la sentencia del TJUE Schrems II, las Cláusulas Contratuales Tipo, CCT, aprobadas por la Comisión Europea), o pertenecientes a países que hayan sido declarados como países con nivel adecuado de protección, lo que quiere decir que se obligan a cumplir requisitos equivalentes a los Europeos en materia de protección de datos. En todo caso, por la aceptación de esta política de protección de datos autorizas expresa e inequívocamente la comunicación de los datos a dichas empresas, conociendo que ello supone una transferencia internacional de datos un país no perteneciente al Espacio Económico Europeo y dando tu consentimiento inequívoco a dicha transferencia.

8. Derechos

Puedes, cuando procedan, ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de tus datos, en la dirección de correo postal o electrónico indicadas al principio de esta política de privacidad; en ambos casos mediante solicitud escrita y firmada adjuntando copia del DNI o pasaporte u otro documento válido que te identifique. En caso de modificación de tus datos deberás notificarlo en la misma dirección, declinando esta empresa toda responsabilidad en caso de no hacerlo.

· Derecho de acceso: Puedes preguntarnos qué datos personales estamos tratando incluso solicitarnos una copia de estos.

· Derecho de rectificación: Puedes solicitarnos la rectificación de los datos personales inexactos o que completemos los que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.

· Derecho de supresión (derecho al olvido): Puedes solicitarnos la supresión de tus datos personales cuando: no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, retires tu consentimiento, haya habido un tratamiento ilícito de los mismos o por cumplimiento de una obligación legal.

· Derecho a la limitación del tratamiento: Puedes solicitarnos la limitación del tratamiento de tus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

· Derecho de oposición: Puedes oponerte al tratamiento que se haga de tus datos si dicho tratamiento se base en el interés legítimo del responsable del fichero o es para fines publicitarios.

Una vez recibida cualquiera de las anteriores solicitudes le responderemos en los plazos legalmente establecidos. Puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. Si desea más información acerca de los derechos que puede ejercitar y para la solicitud de modelos de formularios de ejercicio de derechos puede visitar la página web de la Agencia española de Protección de Datos, www.aepd.es.

9. Categorías de datos

Las categorías de datos que tratamos son: datos de identificativos, datos económicos. No tratamos datos considerados como categorías especiales de datos (genéticos, biométricos, etc.).

10. Responsabilidad

Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología) tratará en todo momento de prestar el servicio con la mayor calidad que sea posible. Sin perjuicio de lo anterior, declinamos toda responsabilidad que se derive de fallos, interrupciones o daños causados por averías del sistema, interferencias o desconexiones o por el mal funcionamiento del servicio.

Del mismo modo Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología) declina toda responsabilidad y/o asunción de daños o perjuicios, de cualquier clase o naturaleza, que se deriven de la actuación ilegítima de terceros por cualquier medio o por el uso del sitio web de forma indebida o inadecuada por parte de los usuarios, y en cualquier caso, Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología) no asumirá responsabilidad alguna que se cause por la actuación o negligencia ajenas a sí misma y que pueda afectar o no, de forma directa o indirecta, a servidores y demás equipos informáticos del USUARIO o terceros.

Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología) no puede garantizar la ausencia de virus u otros elementos lesivos que puedan afectar a los equipos del USUARIO; por lo que éste deberá adoptar las medidas tendentes a evitar posibles riesgos de este tipo en atención al actual estado de las telecomunicaciones.

Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología) no se responsabiliza de las interrupciones del sitio web motivadas por causas de fuerza mayor o por circunstancias que estén fuera de su alcance.

Asimismo, Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología) podrá interrumpir el acceso de forma temporal, por medidas de seguridad o por razón de la reestructuración de los recursos informáticos, con el fin de mejorar el servicio de uso del sitio web.

11. ACEPTACIÓN DE CONDICIONES Y USO DEL SITIO

La utilización de este sitio web está regulada en las siguientes Condiciones Generales de Uso (en adelante CONDICIONES GENERALES). Le rogamos que las lea atentamente, pues el acceso a este sitio web y utilización de sus contenidos implica la plena aceptación de las mismas.

El acceso a este sitio web y a la información contenida en el mismo es totalmente gratuito, sin perjuicio del coste derivado de la conexión telefónica y de los medios empleados para establecer la conexión.

Le informamos que, para poder acceder a la información del sitio web no precisamos sus datos personales. Ahora bien, en el caso de que realice alguna consulta en línea, o bien gestione algún trámite relacionado con los servicios ofrecidos o solicite alguno de los servicios particulares ofrecidos a través de la web, será necesario recabar sus datos personales y, para este caso, le remitimos a que lea atentamente nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, que deberá ser igualmente leída, comprendida y aceptada.

Mediante la aceptación del presente contrato, el USUARIO declara:

1. a) Que es una persona mayor de edad y/o con capacidad para contratar, conforme a
las leyes generales de contratación del Estado donde reside.

2. b) Que ha leído previamente, comprende y acepta las CONDICIONES GENERALES y la POLÍTICA DE PRIVACIDAD

12. OBLIGACIONES ESENCIALES DEL USUARIO

Todo USUARIO, desde el mismo momento en que comience a usar el sitio web y/o contrate alguno de los servicios ofrecidos en el mismo, se obliga ante terceros y ante Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología) a cumplir las siguientes obligaciones esenciales:

1. a) A utilizar el sitio web sin incurrir en acciones ilegales o ilícitas, o contrarias a lo establecido en las CONDICIONES GENERALES, la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y sus actualizaciones.

2. b) A no dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar el sitio web o impedir la normal utilización o disfrute del mismo.

3. c) No realizar ningún intento de violación de niveles de acceso, manipulación incorrecta de datos, duplicaciones y exportaciones de datos o informaciones protegidas por propiedad intelectual u otros derechos legales, intentar el acceso a áreas restringidas de los sistemas informáticos de Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología) o terceros, introducción de programas, virus o cualquier otro dispositivo que produzca o pueda producir modificaciones en el sistema informático de Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología) o de terceros.

4. d) Conocer los requisitos técnicos y jurídicos necesarios para el correcto acceso a este sitio web.

5. f) No dañar la imagen de Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología) en modo alguno, ni realizar cualquier actividad o comentario que pudiera perjudicar la imagen y buen nombre de Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología).

6. g) Leer, comprender y, si está de acuerdo, aceptar las CONDICIONES GENERALES, la POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y COOKIES y sus actualizaciones de Alicia Gonzalez Berenguer (Alicia Gonzalez Psicología)